Especificación de requerimientos


Especificación de requerimientos

Resultado de imagen para especificacion


Es un documento que define de forma completa, precisa y verificable los requisitos, el diseño y el comportamiento de un sistema o de sus componentes.

Ejemplo: la forma de especificar tiene que ver mucho con la calidad de la solución.

Imagen relacionada

Especificación de requerimientos de software


Principios de Especificación

La especificación puede ser vista como un proceso de representación. Los requerimientos se presentan de forma que conduzca a una correcta implementación del software. Una buena especificación debe procurar:

Separar funcionalidad de implementación.
Una especificación es una descripción de lo que se desea, en vez de cómo se realiza.

Una especificación debe abarcar el entorno en el que se opera.
El lugar en el que el sistema opera y con el que interactuará debe ser especificado en los requerimientos.

Debe ser modificable.
  • Ninguna especificación puede ser totalmente completa.
  • Una especificación es un modelo o abstracción de alguna situación real o imaginada, por tanto será incompleta.
  • La especificación al ser formulada, existirán muchos niveles de detalle.

Requerimientos funcionales y no funcionales


Requerimientos funcionales:

Resultado de imagen para requerimientos funcionales  de un sistema animado

  • Describen lo que el sistema debe hacer.
  • Declaran los servicios que debe proporcionar el sistema.
  • Aclara la manera en que éste debe reaccionar y/o comportar en situaciones particulares.
  • También puede aclarar lo que el sistema no debe hacer.

Requerimientos funcionales:

Resultado de imagen para limitaciones

  • Describen una restricción del sistema que limita nuestras elecciones en la construcción de una solución al problema.
  • Restringen los servicios o funciones ofrecidas por el sistema.
  • Incluye restricciones como: tiempo de respuesta, fiabilidad, capacidad de almacenamiento.
  • En síntesis ponen límites y restricciones al sistema. 


Tipos de requerimientos no funcionales:

Requerimientos del producto: Especifican el comportamiento del producto, ejemplo: rapidez de la ejecución, fiabilidad, etc.

Requerimientos organizacionales: Derivan de políticas y procedimoientos existentes en la organización del cliente y del desarollador, como: estándares de procesos, métodos de diseño, lenguajes de programación, etc.

Requerimientos Externos: Se derivan de factores externos al sistema y de sus procesos de desarrollo, ejemplos: requisitos de interoperatividad, legislativos, éticos, etc.



Documentación

Resultado de imagen para documentacion gif

Existen dos tipos de documentos de requerimientos:
Especificación de requerimientos: cubre exactamente lo mismo que el documento de definición de requerimientos, su diferencia es a quien está dirigido, el nivel en el que están escritos depende si se trata del cliente o de las personas que van a desarrollar el sistema.

Definición de requerimientos...............Dirigido al cliente

Especificación de requerimientos.............Dirigido al desarrollador

  • La definición de requerimientos está redactada en lenguaje natural.
  • La especificación de requerimientos se redacta de una forma más técnica,






No hay comentarios:

Publicar un comentario